
Congreso CABIA de Reproducción y Genética Bovina
Conectando Ciencia y Campo
9 y 10 de mayo de 2024 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA
Congreso CABIA de Reproducción y Genética Bovina
Conectando Ciencia y Campo
9 y 10 de mayo de 2024 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA


+30
Disertantes
+4
Mesas Redondas
+30
Sponsors
+400
Asistentes
Cobertura de Medios
Viví dos días únicos de Congreso para:

Aprender

Inspirarte

Vincularte
Eje técnico
Conoceremos los avances técnicos en nuestra especialidad de la mano de expertos locales e internacionales
Eje productivo
Descubriremos juntos las últimas tendencias y mejores prácticas del sector
Eje institucional
Nos conectaremos a una visión colaborativa global gracias a una poderosa red de organismos e instituciones
Disertantes Internacionales

"Calidad de Semen y Fertilidad"
Dr. Gustave Decuadro-Hansen
Francia

"Factores que afectan la eficiencia de programas de IATF. Influencia de la fertilidad del toro, en la tasa de preñez"
Profesor Pietro Baruselli
Brasil

"El impacto de la selección genómica en la inseminación artificial en bovinos"
Dr. Kilian Simmet
Alemania
Programa

Jueves 9 de Mayo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA Sede Campus Universitario – Espacio Osvaldo Pol Ciudad de Córdoba, ARGENTINA
8:30
Apertura del Congreso. Mensaje institucional CABIA – UCCPresentación de Autoridades y Programa
Padre Rector Lic. Andrés I. Aguerre SJ UCCMV. Ignacio Berengúa - Presidente CABIA
8:45
Gobernador de la Provincia de Córdoba
Dr. Martín Llaryora - Gobernador Provincia de Córdoba
9:00
La interacción público-privada: una sinergia necesaria
Ing. P. Agrop. Tiziana PradaForo Argentino de Genética Bovina
9:30
Rol de CABIA en la producción de semen. Normas CABIA.Presentación UBA (Encuestas)
MV. Sergio MarcantonioMV. María Laura Fischman MV. Martin UdaquiolaModerador: MV. Raúl Sara
10:30
Café
11:00
Calidad de semen y fertilidad
Dr. Gustave Decuadro-HansenMesa redonda de los Directores Técnicos de CCPS de CABIA
12:30
Programas de evaluación de fertilidad intrínseca en toros de carne.
MV. Matías Machain
13:15
Almuerzo
14:30
Evaluación genética de reproductores• Visión productiva en la evaluación genética de toros• Validación de evaluaciones genéticas en rodeos comerciales
Ing. Agr. Sebastián Munilla (UBA)Ing. Agr. Sebastián López Valiente (INTA)Moderador: Ing. Agr. Daniel Musi
16:00
Café
16:30
Embriones: situación actual y perspectivas ¿in vivo vs in vitro?
Dr. Carlos Munar
17:30
El impacto de la selección genómica en la inseminación artificial en bovinos
Dr. Kilian Simmet
18:30
La ecografía, una herramienta aliada para el manejo reproductivo en el tambo
MV. Germán Domínguez
19:30
Qué hay de nuevo en la medición del consumo residual (RFI)
Ing. Agr. Daniel Musi
20:30
Cocktail de camaradería

Viernes 10 de Mayo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA Sede Campus Universitario – Espacio Osvaldo Pol Ciudad de Córdoba, ARGENTINA
8:30
Eficacia de compuesto Glicoproteico similar a la ECG como alternativa en programas de IATF en ganado bovino
MV. María Gracia Moscoso y el MV. Santiago Perez Wallace
9:15
Mesa redonda sobre IATF
Dr. Lucas Cutaia, Dr. Javier de la Mata, Dr. Guillermo Brogliatti.Moderador: Dr. Sergio Marcantonio
10:15
Café
10:45
Rol de la reproducción y genética en la producción ganadera sustentable.
Ing. Agr. Andrés CostamagnaPresenta: Sr. Nicolás Pino - Pte. SRA
11:45
Exportación de Genética al Mundo
Dr. Guillermo Draletti – MV. Mariela Monterubbianesi (DNSA/SENASA)
12:45
Compromiso con la educación, la investigación y la innovación en el campo de las biotecnologías y la inseminación artificial. Vínculos con Universidades.
13:15
Almuerzo
14:30
Cuáles son las decisiones profesionales de mayor impacto en el manejo reproductivo de un rodeo de cría
Dr. Pablo Chesta
Herramientas reproductivas aplicadas y su rol estratégico para maximizar los programas de mejoramiento genético animal
MV. Gastón UslenghiModera: CABIA
16:00
Café
16:30
Factores que afectan la eficiencia de programas de IATF. Influencia de la fertilidad del toro, en la tasa de preñez
Profesor Pietro Baruselli
18:00
Cierre Congreso CABIA 2024
MV. Leonel Alisio (Decano Facultad de Ciencias Agropecuarias UCC)MV. Raúl Sara (Vicepresidente CABIA)Ing. P. Agrop. Mariano Etcheverry (Director Ejecutivo CABIA).
Programa

Jueves 9 de Mayo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA Sede Campus Universitario Ciudad de Córdoba, ARGENTINA
8:30
Apertura del Congreso. Mensaje institucional CABIA – UCCPresentación de Autoridades y Programa
Padre Rector Lic. Andrés I. Aguerre SJ UCCMV. Ignacio Berengúa - Presidente CABIA
8:45
Gobernador de la Provincia de Córdoba
Dr. Martín Llaryora - Gobernador Provincia de Córdoba
9:00
La interacción público-privada: una sinergia necesaria
Ing. P. Agrop. Tiziana PradaForo Argentino de Genética Bovina
9:30
Rol de CABIA en la producción de semen. Normas CABIA.Presentación UBA (Encuestas)
MV. Sergio MarcantonioMV. María Laura Fischman MV. Martin UdaquiolaModerador: MV. Raúl Sara
10:30
Café
11:00
Calidad de semen y fertilidad
Dr. Gustave Decuadro-HansenMesa redonda de los Directores Técnicos de CCPS de CABIA
12:30
Programas de evaluación de fertilidad intrínseca en toros de carne.
MV. Matías Machain
13:15
Almuerzo
14:30
Evaluación genética de reproductores• Visión productiva en la evaluación genética de toros• Validación de evaluaciones genéticas en rodeos comerciales
Ing. Agr. Sebastián Munilla (UBA)Ing. Agr. Sebastián López Valiente (INTA)Moderador: Ing. Agr. Daniel Musi
16:00
Café
16:30
Embriones: situación actual y perspectivas ¿in vivo vs in vitro?
Dr. Carlos Munar
17:30
El impacto de la selección genómica en la inseminación artificial en bovinos
Dr. Kilian Simmet
18:30
La ecografía, una herramienta aliada para el manejo reproductivo en el tambo
MV. Germán Domínguez
19:30
Qué hay de nueva en la medición del consumo residual (RFI)
Ing. Agr. Daniel Musi
20:30
Cocktail de camaradería

Viernes 10 de Mayo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA Sede Campus Universitario Ciudad de Córdoba, ARGENTINA
8:30
Eficacia de compuesto Glicoproteico similar a la ECG como alternativa en programas de IATF en ganado bovino
MV. María Gracia Moscoso y el MV. Santiago Perez Wallace
9:15
Mesa redonda sobre IATF
Dr. Lucas Cutaia, Dr. Javier de la Mata, Dr. Guillermo Brogliatti.Moderador: Dr. Sergio Marcantonio
10:15
Café
10:45
Rol de la reproducción y genética en la producción ganadera sustentable.
Ing. Agr. Andrés CostamagnaPresenta: Sr. Nicolás Pino - Pte. SRA
11:45
Exportación de Genética al Mundo
Dr. Guillermo Draletti – MV. Mariela Monterubbianesi (DNSA/SENASA)
12:45
Compromiso con la educación, la investigación y la innovación en el campo de las biotecnologías y la inseminación artificial. Vínculos con Universidades.
13:15
Almuerzo
14:30
Cuáles son las decisiones profesionales de mayor impacto en el manejo reproductivo de un rodeo de cría
Dr. Pablo Chesta
Herramientas reproductivas aplicadas y su rol estratégico para maximizar los programas de mejoramiento genético animal
MV. Gastón UslenghiModera: CABIA
16:00
Café
16:30
Factores que afectan la eficiencia de programas de IATF. Influencia de la fertilidad del toro, en la tasa de preñez
Profesor Pietro Baruselli
18:00
Cierre Congreso CABIA 2024
MV. Leonel Alisio (Decano Facultad de Ciencias Agropecuarias UCC)MV. Raúl Sara (Vicepresidente CABIA)Ing. P. Agrop. Mariano Etcheverry (Director Ejecutivo CABIA).

Inscripciones
(*) Pago a través de plataforma de Mercadopago.
Inscripciones
(*) Pago a través de plataforma de Mercadopago.
¿Necesitás hospedaje cerca del Congreso?
Obtené el listado de alojamientos disponibles en la zona
AbrirSede del Congreso
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA Sede Campus Universitario, Espacio Osvaldo Pol, Ciudad de Córdoba, ARGENTINA
